Preguntas frecuentes
Acerca del Centro de Referencia Nacional de Jardinería.
INFORMACIÓN SOBRE CURSOS
¿Cómo puedo inscribirme en los cursos?
La solicitud de los cursos se realizará a través de la página web del CRNJ de Los Realejos a través del área de cursos de esta página.
Se llevará a cabo a través de 3 pasos:
- Solicitar el curso. Desde la página formación en la web del CRNJ Los Realejos, indicar el curso, edición en la que se quiere participar e introducir datos identificativos básicos, aceptar las condiciones de privacidad y enviar la solicitud. En este momento se le enviará un correo electrónico a la dirección añadida.
- Verificar el correo electrónico. Acceder al correo electrónico incluido en la solicitud y pulsar en el botón de «Confirmar mi solicitud».
- Confirmación de la solicitud realizada. De forma automática recibirá una confirmación que le indica que ha completado correctamente la solicitud del curso.
¿Qué documentación solicitarán para participar en la selección de un curso?
Para participar en cualquier curso del CRNJ de Los Realejos debes estar de alta en la oficina de empleo, ya sea como demandante o en mejora de empleo (en caso que estés trabajando).
Por lo tanto, comprueba que tienes los datos de tu demanda o el curriculum del Servicio Canario de Empleo (SCE) actualizados.
No es necesario que acudas a tu oficina de empleo para obtener el currículum. Puedes descargarlo desde el siguiente enlace:
http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/sede_electronica/desempleados/informes
¿En qué consiste el proceso de selección?
El proceso de selección de todos los cursos pasa por cuatro fases que se realizan, como mínimo, en dos semanas:
- Preselección: Se requiere el currículum del SCE a las personas que han solicitado el curso y se verifica el mismo comprobando que se cumplen los requisitos mínimos de acceso. Esta solicitud de información se realizará a través del correo electrónico, por lo que es importante que en el momento de solicitar cualquier curso este dato se indique claramente.
- Selección: A aquellas personas que envíen su currículum y cumplan los requisitos de acceso se les enviará un cuestionario de selección en el que se incluirán preguntas sobre disponibilidad, experiencia, formación, recursos, contenidos del curso para conformar una idea sobre los conocimientos previos, etc. Las respuestas de cada persona se volcarán en una hoja de cálculo para hacer la baremación.
- Baremación: Se puntuarán los datos sobre situación laboral, disponibilidad, formación y experiencia profesional, conocimientos, motivaciones e intereses a partir de la documentación presentada y de las respuestas al cuestionario de selección.
- Comunicación de resultados: A todas aquellas personas que participen en la selección de un curso se les enviará un correo electrónico en el que se comunique el resultado final: seleccionadas, suplentes o no seleccionadas.
¿Cómo sé que me han admitido en el curso?
Todos los cursos conllevan un proceso de preselección, selección y baremación en los que se verifica el cumplimiento de los requisitos de acceso al curso, se revisa la documentación aportada y se puntúan la información recopilada.
A las personas que superan la fase de preselección se les enviará un correo electrónico para que participen en la selección y adjunten el currículum del Servicio Canario de Empleo (SCE) actualizado.
Durante la selección cada persona será baremada y, una vez realizada la selección, recibirás un correo electrónico con el resultado en el que se informa si has sido una de las personas seleccionadas, no seleccionadas o suplentes.
El proceso puede llevar un par de semanas antes del inicio del curso.
¿El curso de «Docencia de la Formación Profesional para el Empleo» es muy largo y no dispongo de tanto tiempo para poderlo realizar, tengo otras alternativas para cursarlo?
Sí, lo puedes solicitar como certificado de profesionalidad completo o módulo a módulo independiente hasta completar los cinco módulos de los que consta dicho certificado.
El curso, tanto si lo solicitas completo como si lo haces módulo a módulo, se imparte en modalidad semipresencial teniendo que asistir obligatoriamente el último día de clase de cada módulo al examen presencial en el centro.
En determinados módulos, además de las evaluaciones finales, hay sesiones presenciales obligatorias para trabajar contenidos prácticos de forma significativa.
¿Existen ayudas o becas para asistir a las sesiones presenciales obligatorias de un curso?
Las personas que se encuentran desempleadas (inscritas como demandantes de empleo en la oficina de empleo) en el momento de iniciar el curso y que cumplan con los requisitos establecidos, podrán solicitar y recibir la ayuda o beca correspondiente.
Una vez iniciado el curso se te informará tanto de las ayudas disponibles, como de los plazos y documentación a presentar.
¿Cómo convalido las prácticas del Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo) del Certificado de profesionalidad de «Docencia de la Formación Profesional para el Empleo»?
Para convalidar el módulo de prácticas debes tener realizados con evaluación positiva los 5 módulos formativos del certificado de profesionalidad de «Docencia de la formación Profesional para el Empleo».
Si realizas el curso completo de «Docencia de la formación Profesional para el Empleo» en el CRNJ de Los Realejos, no tienes que hacer nada. Desde el Centro te iremos indicando la documentación a presentar y cuándo debes presentarla, además de informarte si convalidas, o no, el módulo.
Si cursas los módulos de manera independiente, deberás solicitar el curso completo de «Docencia de la formación Profesional para el Empleo», indicando en las observaciones: «Solo módulo de prácticas».
Durante el proceso de selección del curso se te solicitará la documentación necesaria a través del correo electrónico para saber si convalidas, o no, el módulo de prácticas.
En caso de no convalidarlas, se te llamaría para incorporarte a las prácticas del curso que corresponda cuando fueran a comenzar.
¿Imparten formación de idiomas?
Sí. Estos cursos se imparten en modalidad semipresencial y en horario de mañana.
Se realizarán tutorías presenciales en el centro dos veces a la semana, el resto del curso se imparte a través de plataforma de teleformación. La evaluación final siempre será presencial.
Son programas formativos gratuitos con certificado del SCE.
Lo pueden realizar personas desempleadas, cumpliendo únicamente el requisito de estar inscritas en su oficina de empleo como demandante y, dependiendo del nivel del curso, podrá exigirse una prueba inicial.
En caso de cumplir los oportunos requisitos, podrás solicitar y recibir la ayuda o beca por la asistencia a las sesiones presenciales.
¿Cómo obtendré mi diploma o acreditación del curso realizado?
Si has realizado algún curso de formación desde el año 2000 puedes obtener copia de los diplomas o acreditaciones de forma instantánea.
El informe que obtienes no precisa ningún tipo de sello y se te enviará por correo electrónico a la dirección que facilitaste en tu oficina del Servicio Canario de Empleo (SCE). Si no lo ves, comprueba la carpeta de «correo no deseado» o «spam».
Se trata de un informe expedido y firmado electrónicamente por el SCE que puedes extraer a través del siguiente enlace:
Para obtener la acreditación o diploma selecciona una de las siguientes opciones:
- Diplomas/Acreditaciones de cursos del SCE con Certificado Digital
- Diplomas/Acreditaciones de cursos del SCE con DARDE
Nota: En caso de tratarse de una acción formativa de certificado de profesionalidad, el documento que obtienes no equivale ni sustituye al certificado de profesionalidad oficial, es una acreditación de tu participación en la acción formativa. Para cualquier cuestión relacionada con la acreditación de la acreditación de Certificados de Profesionalidad Oficial, tienes que contactar con el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales a través del siguiente enlace:
¿Los cursos que se imparten en modalidad de teleformación tienen sesiones presenciales en el CRNJ Los Realejos?
No, estos cursos no tienen sesiones presenciales de ningún tipo (sesiones de trabajo o evaluaciones) con lo que la totalidad de horas se imparten completamente a distancia a través de plataforma de formación.
COMPETENCIA CLAVE
¿Cómo solicito las pruebas de evaluación de competencias básicas que dan acceso a los certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3?
Como requisito previo a la solicitud de las pruebas, debes inscribirte en el Servicio Canario de Empleo como demandante o en situación de mejora de empleo.
La inscripción la puedes hacer a lo largo del año a través de este enlace: SOLICITUD y enviándola como archivo adjunto por correo electrónico al centro: cnfo.losrealejos.sce@gobiernodecanarias.org
Tienes que presentarte a las pruebas obligatoriamente con tu DNI/NIE, calculadora y bolígrafo azul.
¿Cómo me puedo preparar para realizar las pruebas?
En el siguiente enlace encontrarás ejemplos de exámenes de otras ediciones, además de una relación de lugares y fechas donde presentarte:
¿Qué pasa si suspendo una parte de las pruebas a las que me inscribí?
Puedes acudir a recuperar las pruebas no superadas en la siguiente convocatoria, pero tienes la obligación de comunicarlo, como mínimo, una semana antes de la realización de la misma por la limitación de aforo. La comunicación la realizarás al correo del Centro (cnfo.losrealejos.sce@gobiernodecanarias.org):
Indicando en el mensaje:
- Tu nombre y apellidos
- DNI/NIE
- Día en el que te vas a presentar
- Nombre de la prueba que quieres recuperar
ADMINISTRACIÓN
¿Cómo solicito un aula o salón de actos del centro?
Solo lo pueden solicitar organismos y entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro enviando un correo al Centro (cnfo.losrealejos.sce@gobiernodecanarias.org) indicando:
- Organismo solicitante
- Objetivo de la acción
- Espacio que solicita
- Nº de asistentes,
- Persona responsable
- Fechas y horario de uso
El Centro responderá indicando su disponibilidad. En período de pandemia se respetará lo dispuesto en materia de aforo por las administraciones sanitarias.
¿Puedo solicitar visitar las instalaciones?
Dada la situación actual de pandemia por la COVID-19 solo se permiten visitas de pequeños grupos, previamente concertados, con finalidades educativas o laborales.
¿Puedo acudir al centro para solicitar cursos o realizar otras gestiones?
Dada la situación actual de pandemia por la COVID-19 todas la cuestiones se resolverán a través del correo electrónico del Centro (cnfo.losrealejos.sce@gobiernodecanarias.org).